Descripicion

El proyecto trata de organizar el espacio del haga clic para ver detalles de Nejapa y para ello propondrá el correcto uso del suelo de acuerdo al potencial de la región, se determinará la distribución espacial de la población y los servicios y, además, se determinará la actividad productiva y la localización adecuada de las inversiones. mapa parcial de nejapa Durante el desarrollo del proyecto se identificarán las necesidades del municipio en materia de ordenamiento territorial: catastro, planimetría (mapas creados de fotografías aéreas del municipio), mapas ambientales (suelos, geología, vegetación, forma de la tierra, hidrología, etc.), mapas administrativos (censo, inmigración, población, tipos de viviendas, estadíticas de salud), etc. Toda esta información se manejará con tecnología de Sistemas de Informción Geográfica, lo que permitirá al municipio automatizar su ordenamiento territorial. El proyecto recibe la cooperación Técnica y financiera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Los actores principales del proyecto son:

  • Maestría en Gestión del Medio Ambiente (MAGMA) de la UCA.
  • Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz
  • Departamentos de planificación Urbana y Catastro de la Alcaldía de Nejapa.


    IMPORTANCIA DEL PROYECTO

    Si se considera que el territorio está íntimamente ligado al desenvolvimiento de las actividades de la sociedad en sus diferentes maneras, así como la relación con los recursos y problemas actuales de desorden y desequilibiro con los diferentes sectores, el crecimiento desmedido y desordenados de las ciudades, problemas de agua, de energía, uso y vocación de los suelos, medio ambiente, junto al hecho de que la legislación no va al mismo ritmo del crecimiento, entre otros, se puede establecer la urgencia y la necesidad de reordenar el territorio de municipio de Nejapa.
  • Regresar a Principal