![]() |
![]() Cantando justicia Miles de personas asistieron al concierto del Festival Verdad 2009, demostrando que las víctimas han encontrado su amparo en el pueblo. ![]() ¡Prohibido olvidar!
En el Tribunal Internacional de Justicia Restaurativa, decenas de personas cuentan sus testimonios y nos recuerdan por qué no debemos olvidar. ![]() Alegría, arte y derechos humanos
En la Feria de Derechos Humanos, se celebra la vida con fotografías, teatro, pintura y literatura. Otras galerías![]() “Katya justicia ¡ya!”
El asesinato de Katya Miranda continúa en la impunidad. Por ello, el Festival del año 2008 fue una clara exigencia de justicia para este caso. ![]() “Un festival en Grande”
En el Festival Verdad 2007 se rindió homenaje a la labor y entrega del sacerdote jesuita Rutilio Grande, asesinado en 1977. ![]() “Aprendamos hoy del ayer y habrá mañana”
Entender el pasado como una historia que no debe de repetirse fue el mensaje del Festival Verdad 2006. ![]() “De Romero a Katya… 25 años de impunidad”
Monseñor Romero y Katya Miranda se convirtieron, en el año 2005, en los símbolos de la impunidad que ha existido durante y después de la guerra civil. ![]() “… Por nuestra niñez y juventud”
En el 2004 el espíritu del Festival estuvo dedicado al futuro del país: la niñez y la juventud. ![]() “Donde termina la impunidad, inicia la paz”
El Festival Verdad 2003 estuvo deidicado al deseo de que la paz venza la impunidad. |
![]() |
Historia | Actividades | Galerías | Artistas | Causas Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" Bulevar Los Próceres, San Salvador, El Salvador, Centroamérica PBX: (503) 2210-6600 Fax: (503) 2210-6655 |